martes, 14 de octubre de 2025

ADORNOS NAVIDEÑOS CON CORTADORES DE GALLETAS

Soy Mayte,una loca de los diy, el scrap y el reciclaje.Me encanta darle nueva vida a los objetos y utilizar diferentes materiales para crear cosas bonitas.

Este año para acompañar a Alba en su calendario de adviento bloguero, he hecho unos adornos para el árbol de Navidad, he utilizado unos cortadores de galletas metálicos y con formas navideñas y para decorarlos,papel de scrap,die cut, maderitas y pequeños árboles de Navidad, pero puedes utilizar lo que quieras, desde recortes de papel, fotos familiares o pequeños juguetes o figuritas. Para pegar lo mejor es la pistola de silicona.

Primero cortamos la figura en papel y lo pegamos por un lado con la pistola de silicona, dejando un hueco para poner un cordel y anudarlo, eso servirá como colgador. Una vez hecho el fondo, montamos el paisaje navideño combinando los diferentes elementos,una vez pegados los dejas secar unos minutos y listo para decorar.


Este tipo de adornos son sencillos de hacer, los peques de la casa pueden participar en el proyecto y quedan cosas muy bonitas y originales. Es una manera de dar una nueva vida a esos cortadores que nunca uso y que ahora lucirán durante todas las fiestas en mi árbol.
Cuanto más grandes sean los cortadores, más decoración puedes poner dentro, también puedes utilizar como base los laterales y pegar diferentes motivos.


Espero que os gusten e inspiren y os invito a pasar por mi perfil de Instagram (@sanz.mayte) para ver otras ideas navideñas y agradezco a Alba que cuente conmigo un año más.


martes, 10 de mayo de 2022

PACKAGING PARA FLORES

Este mes para el reto del #empqtdbonito de Patypeando se nos propone hacer packagings para flores. Regalar flores es de las cosas más bonitas que se pueden regalar y si encima van en un envoltorio adecuado, mucho mejor.

Se me ha ocurrido que para envolver flores silvestres recogidas en un paseo o para regalar flores de nuestro jardín, quedaría estupendo un cucurucho de arpillera.


He preparado mi cucurucho con un retal de arpillera y otro de tela con estampado floral, ambos estaban en el cajón de las telas esperando ser usados. Como no tengo jardín y son horas intempestivas para salir a buscar flores a jardines ajenos o floristerías, voy a utilizar unas flores de plástico que imitan una ramita de almendro y que me encantan.


La elaboración del packaging s sencilla, hacer un cucurucho con la arpillera (yo le he dado unas puntadas con hilo para sujetarlo, pero puedes utilizar pegamento textil para unirlo), una vez hecho, coloco alrededor un trozo de tela estampada a modo de cenefa, la he recortado con tijera de zig zag para evitar que se deshilache. Como con el cucurucho, la tela estampada puedes coserla o pegarla sobre la arpillera.

 
Puedes rematar el final atando un hilo alrededor para sujetar los tallos, mi hilo es sacado de la propia arpillera.
Como veis es muy sencillo y rápido de hacer, puedes sustituir la arpillera por cualquier tipo de tela gruesa y la tela estampada por papel, cintas, lanas... Es una forma de reutilizar retales de tela o ropa que se a deteriorado.
Yo voy a ponerle este tipo de packaging a todas las flores que regale este año porque me ha encantado como queda.
Para ver más ideas chulas de packagings para flores, podéis pasar por aquí.


martes, 19 de abril de 2022

MINI ESPEJO DE MANO

Tenía una polvera gastada de las que no se pueden recargar y he decidido al espejo interior. Sólo he utilizado un papel decorado, barniz y tinta.

Lo primero es desmontar la tapa que lleva el espejo y limpiarlo bien, luego recortamos una pieza de papel decorado (yo he usado uno de pajaritos y flores que le da un aire muy primaveral).

Aplicamos tinta en los bordes para dar un aspecto envejecido al papel, dejamos secar la tinta y le damos dos capa de barniz a toda la superficie para endurecer el papel y protegerlo del roce del uso diario. 

Una vez seco podemos utilizar el espejo tranquilamente y llevarlo en el bolso para darnos un retoque. Es un reciclaje sencillo y rápido de hacer, nos da la posibilidad de aprovechar los espejos que vienen en polveras o paletas de color y darlos una segunda vida.

Con este diy participo en el reto #reciclaycrea de @diydetodounpoco para ver el resto de participaciones podéis pasar por aquí.



martes, 12 de abril de 2022

CONEJOS DE PASCUA

No soy yo mucho de Pascua, pero reconozco que es una época ideal para hacer diys cuquis, como estos conejitos de fieltro en forma de bolsita para guardar chucherías de Pascua.

Son muy sencillos de hacer, necesitamos fieltro de colores, aguja e hilo y unos pompones de fieltro pequeños. Si no eres apañada para coser, puedes sustituir la costura por pegamento textil.

Lo primero es preparar los conejos, yo he dibujado una plantilla de papel y recortado las piezas con ella, dos por conejo. (Pones en Google conejos Pascua dibujar y te salen para imprimir o calcar).

Una vez recortados los conejos se cosen encarando los dos lados, desde la mitad de la cabeza alrededor hasta el otro lado, dejando abierta la zona de la otra mitad y las orejas, para que quede tipo bolsita y meter las chuches.

Una vez cosidos le bordamos nariz, ojos y boca con hilo negro o dibujamos con rotulador negro permanente. Para que queden más cuquis la he anudado unas cintas al cuello y a uno de ellos le he puesto gafas de fieltro.

En la parte trasera le cosemos o pegamos un mini pompón a modo de rabito y ya tenemos listo nuestro dulcero para Pascua. Yo los he llenado de mini chocolatinas en forma de huevo, conejos y pollitos, para que no se salgan los chocolates he pegado las orejas con un trocito de cinta de doble cara, así se quedan cerradas y quedan más bonitos.

Como veis son sencillos de hacer y quedan bastante divertidos para hacer un detalle en estas fechas, si no eres de dar dulces a los niños, los puedes rellenar con pegatinas temáticas o algún pequeño juguetito.

Con este diy participo en el reto Aprendiendo de todo un poco de @diydetodounpoco, seguro que hay grandes ideas que podéis ver en el hashtag #aprendiendodetodounpoco y en su blog aqui.

martes, 5 de abril de 2022

DEOCUPAGGE SOBRE RODAJA DE MADERA

Puedes preparar precioso adorno de Pascua con una rodaja de madera y un simple recorte de papel, solo hay que combinarlos con pintura y algunos detalles y quedará estupendo para decorar la puerta de casa o colocar como cuadrito en una habitación infantil.

He pintado la rodaja, (que originalmente era un posavasos y tenía unas letras grabadas) con pintura acrílica color vainilla, luego he pegado el dibujo de un mapache primaveral (era una etiqueta)  con cola aguada, siguiendo la técnica del deocupagge.

He utilizado unas maderitas en forma de hojas, unas flores de papel y unos stickers de mariposas para decorar los laterales y la base de la rodaja, así queda más primaveral. También he envejecido el dibujo con tinta color ocre, dando toques con esponja, para difuminar el borde del papel con la base. Por último he colocado un cordel grapado en la parte trasera a modo de colgador.

Partiendo de unos materiales básicos, puedes conseguir un trabajo elegante y delicado, simplemente déjate llevar y prueba combinaciones hasta que des con la que te guste.



lunes, 28 de marzo de 2022

GIRASOLES CON CAPSULAS DE CAFÉ

Hace unos días preparè estos girasoles para un reto de packaging, son muy sencillos de hacer y quedan muy bonitos para decorar o hacer broches.


Lo primero es limpiar y vaciar las cápsulas, luego hay que recortar el borde que sale, recortar haciendo tiras dejando la base intacta y por último aplastar completamente.


Haremos tres círculos con flecos y recortaremos la base de otra cápsula, pegamos un círculo sobre otro con pegamento fuerte o silicona caliente, poniendo como final el círculo.


Dejamos secar y tenemos un girasol  que nos puede servir para decorar una caja o un marco de fotos, hacer un broche o incluso si haces varios, puedes hacer un ramo con alambre o brochetas como tallo.

Con este diy participo en el reto recicla y crea de @diydetodounpoco os animo a pasar por su blog y ver todos los trabajos.

lunes, 21 de marzo de 2022

BOLSA DE TE DECORADA

Para el reto de "aprendiendo de todo un poco" de Diydetodounpoco he elegido el tema hora del té para personalizar, scrapear o decorar una bolsa de infusión. Es un trabajo sencillo con el que se puede experimentar y crear, un detalle bonito para decorar tu cuaderno de art journal.


Es la primera vez que hago un trabajo con bolsas de infusión, lo primero que he hecho es pulverizar la bolsa con un espray de tinta violeta, con la intención de cubrir un poco el papel de la bolsa y que funcione como fondo de la composición, a la vez que embellezca la parte trasera. Use una bolsa nueva, pero me he dado cuenta que podemos reciclar bolsas usadas.


Después he elegido unos cuantos die cut y los he colocado por la bolsa pegando los con cinta de doble cara. La temática del tè la he conseguido con el pastelito y la taza.
He combinado colores amarillos para contrastar con el violeta y darle un aire primaveral al conjunto.


La parte de la etiqueta la he forrado con papel y he grapado un trozo de tul violeta, encima una florecilla (en la bolsita puse otra más pequeña) regalo de mi amiga Kumico y 
un poco de lettering con la palabra tea. 
Hacia la mitad del hilo pegue un die cut con una mariposa amarilla, me parecía que alegraba la composición.


Queda muy cuqui, como utilidad en si no le veo mucha, pero es muy original para acompañar un snail mail, decorar una tarjeta o preparar un packaging dulce. Además es un diy que se hace rápido y puede ayudarte a desconectar un rato sin hacerte perder demasiado tiempo.
Es perfecto para aprovechar retales de papeles o die cut variados y si eres de tomar infusiones puedes dejarlas secar después de utilizarlas y reciclarlas para crearte una colección de bolsitas decoradas.


Para ver el resto de participaciones pincha aquí, que seguro que hay muchas ideas relacionadas con la hora del té y diy con cemento y no te olvides de comentarme que te ha parecido el post y para què ves útil estas bolsitas.